Resumen
La evolución siempre devenga un cambio y la educación se ha adaptado a las nuevas situaciones para incentivar el estudio, Google Groups entra dentro de las lista de herramientas que los profesores toman en cuenta para interactuar con sus alumnos, debido a los beneficios y al fácil acceso y manejo que tiene.
Palabras Claves: Google Groups, Herramientas, Educación
La evolución siempre devenga un cambio y la educación se ha adaptado a las nuevas situaciones para incentivar el estudio, Google Groups entra dentro de las lista de herramientas que los profesores toman en cuenta para interactuar con sus alumnos, debido a los beneficios y al fácil acceso y manejo que tiene.
Palabras Claves: Google Groups, Herramientas, Educación
Uno de los aspectos más importantes en la actualidad es utilizar a beneficio propio los cambios positivos que la tecnología ofrece, sobre todo porque son innumerables las herramientas y las soluciones que se puede dar a todos los ámbitos. La educación juega un papel de gran importancia y es por ello que hoy en día cuenta con gran variedad de opciones para facilitar el proceso. Google es uno de los buscadores más conocido a nivel mundial que ofrece fáciles herramientas de ayuda, entre ellas se encuentra Google Groups una interfaz que brinda a sus usuarios la posibilidad de comunicarse y debatir de un tema seleccionado, significando un gran apoyo para profesores de cualquier área de la educación independientemente del grado o idioma pues está disponible en más de 15 idiomas (árabe, alemán, checo, finlandés, español, griego, hebreo, hindi, neerlandés, inglés británico, inglés norteamericano, italiano, japonés, letón, lituano, malayo, noruego, persa, polaco entre otros), además de ser gratuita, funciona para navegadores Microsoft IE 6.0 o superior y Mozilla Firefox 1.5 o superior. Las herramientas web han contribuido en gran manera en el proceso educativo, la profesora Miryam Mejía de la Escuela Nacional Preparatoria 5 de México indica: “Pienso que es necesario entablar una comunicación con ellos a nivel grupal, a nivel de equipo y a nivel individual, además tratar de establecer comunicación con otros grupos”.
Utilizar Google Groups significa un complemento en la educación, es de fácil manejo y además mantiene la privacidad y total control por parte de su administrador, éste tiene la potestad de aceptar miembros en su grupo, invitarlos, agregar información, enlaces, usando el correo electrónico la persona recibe las actualizaciones del grupo y toda la información referente al mismo y todo aquello que sea de interés; según el Ingeniero en Telecomunicaciones español Cesáreo Gracia Rodicio comparando los Google Groups con el Facebook: “En mis recomendaciones para una buena docencia expongo que el uso de las nuevas tecnologías, sin exagerar puede ser muy bueno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo grupos son fáciles de Administrar, se basan en el uso del Correo Electrónico, es barato: poca dedicación en tiempo y dinero, la infraestructura Hardware y Software es instalada y mantenida por otros (no hay que hacer inversión extra), se centraliza la comunicación y la información”. Del Facebook afirma, “Distrae mucho, si no se utiliza bien (que es lo habitual), tiene problemas serios de privacidad y seguridad, no tiene las funciones descritas”.
Utilizar Google Groups significa un complemento en la educación, es de fácil manejo y además mantiene la privacidad y total control por parte de su administrador, éste tiene la potestad de aceptar miembros en su grupo, invitarlos, agregar información, enlaces, usando el correo electrónico la persona recibe las actualizaciones del grupo y toda la información referente al mismo y todo aquello que sea de interés; según el Ingeniero en Telecomunicaciones español Cesáreo Gracia Rodicio comparando los Google Groups con el Facebook: “En mis recomendaciones para una buena docencia expongo que el uso de las nuevas tecnologías, sin exagerar puede ser muy bueno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo grupos son fáciles de Administrar, se basan en el uso del Correo Electrónico, es barato: poca dedicación en tiempo y dinero, la infraestructura Hardware y Software es instalada y mantenida por otros (no hay que hacer inversión extra), se centraliza la comunicación y la información”. Del Facebook afirma, “Distrae mucho, si no se utiliza bien (que es lo habitual), tiene problemas serios de privacidad y seguridad, no tiene las funciones descritas”.
Tomando en cuenta esto se evidencia que siempre y cuando se utilice de manera apropiada una herramienta web se le puede aprovechar magníficamente, los Google Groups brindan la oportunidad de compartir conocimientos, inquietudes, crear discusiones de temas educativos variados, incluso relacionarse con personas de muchas partes del mundo, con diversas profesiones y culturas; pudiese tomarse como el espacio web de un grupo determinado que desee ahorrar costos en materiales impresos, además de aprovechar el interés de los estudiantes en el uso de las computadoras para incentivar el estudio y elevar su nivel intelectual. Actualmente Google Groups tiene una nueva versión la cual ofrece según su página:
- Puedes organizar los grupos como páginas favoritas y en carpetas, o seguirlos por correo electrónico e identificar rápidamente las entradas no leídas.Utiliza el editor de texto enriquecido para personalizar tus entradas mediante fuentes, colores e imágenes.Puedes utilizar fotos, seudónimos y traducciones automáticas para compartir tus ideas con los demás usuarios.Las combinaciones de teclas y el diseño optimizado permiten leer y participar en los debates sin perder tiempo. Pulsa "?" para ver la lista completa de combinaciones de teclas.
Actualmente se percibe la evolución en la comunicación entre los seres humanos, anteriormente debía especificarse en el salón de clase todas las instrucciones, en la actualidad se cuenta con medios de comunicación de fácil acceso y manejo que puede significar una gran evolución en el abordaje de la educación, profesores y alumnos se actualizan y se nutren con conocimientos de personas que quizás tengan otra visiones que afiancen saberes o en su defecto cambien paradigmas.
Sitios de interés:
Publicado por Adriana Cordero
Google Groups; Herramienta de la Web 2.0, que permite comunicación efectiva entre los participantes de una asignatura donde pueden interactuar, comunicarse y debatir sobre un tema seleccionado, una de sus bondades es que el mismo es completamente gratuito.
ResponderEliminarCon la utilización de Google Groups se logra que todos los participantes estén informados de todo lo que sus compañeros escriben y al momento en el que el profesor aclare una duda la misma será general, ya que a todos les llegara la información.
En pocas palabras Google Groups es un complemento en la educación.
Es una herramienta super interactiva para grupos que se mantengan activos con las clases, a distancia o presenciales, te permite facilitar material, comentar, informarse, y no necesariamente necesitas entrar al grupo para saber si alguien ha publicado sino que de inmediato llega a tu bandeja de correo electrónico un mensaje que te lo notifica. Hemos tenido la experiencia de esta herramienta con varios profesores y me ha parecido super sencilla, práctica y mega útil.
ResponderEliminarEl google group es otra herramienta comunicativa e interactiva que permite que los usuarios estén al tanto de cada actividad que dentro de ella se realice y que los docentes pueden utilizar fácilmente para tener esa comunicación permanente en que todos participen y se informen, la idea es que sea utilizada de manera adecuada para generar conocimientos en temas educativos.
ResponderEliminarGoogle Groups es un apoyodocente debido a que da la oportunidad de interactuar con sus alumnos, poruqe les facilita la comunicación, sabemos que es de fácil acceso. por esta razon la recomendamos a docentes y estudiantes que creen un google group para que su comunicación sea mas directa a los usuarios interesados
ResponderEliminarTuve la oportunidad de conocer los beneficios de esta herramienta a través de la propuesta hecha por la profesora en nuestra clase informática,con la creación de un grupo para nuestra sección y me parece genial el hecho de poder acceder a la información que se cuelga en el grupo y que considero más relevante para mi uso educativo, así como también el hecho de poder acceder a ella en el momento que así lo desee sin temor a perderla, de igual manera la interacción entre las personas que integran el grupo queda registrada, lo que garantiza el que todos podamos manejar la misma información sin que la misma se distorsione. De ahora en adelante sólo nos queda seguir fomentando su uso.
ResponderEliminarExcelente Adriana!